/photos/105/105368168/1f999f8b97b9411abb5d623ad50746dc.jpg)
Publicado: 04/07/2016
Además de cirugía estética de nariz en Oviedo, en nuestra clínica llevamos a cabo tratamientos quirúrgicos para pólipos nasales, que se definen como masas suaves similares a sacos que se sitúan en el revestimiento de la nariz o los senos paranasales, pero no tienen nada que ver con el cáncer e incluso si son de pequeño tamaño ni siquiera pueden necesitar tratamiento, pero sí los de mayores dimensiones, porque pueden bloquear los senos paranasales o la vía aérea nasal.
Todavía están en estudio los pólipos nasales, ya que no están claras las causas y su origen, aunque sí se sabe que haber tenido o tener afecciones como la sensibilidad al ácido acetilsalicílico, asma, infecciones sinusales crónicas, fibrosis quística y rinitis alérgica son factores que hacen aumentar las posibilidades de padecerlos. Lo que sí tenemos más claro en la Clínica ORL, Dr. Arrutia - Dr. Mancebo son los síntomas de los pólipos nasales, que acarrean rinorrea, congestión nasal, estornudos, sentir que la nariz está bloqueada, pérdida del sentido del olfato y del gusto e incluso jaqueca en los casos en que se produce como consecuencia infección sinusal.
Para su diagnóstico hay que acudir a nuestra clínica, donde además de operaciones de cirugía estética de nariz en Oviedo, también podemos realizar una tomografía computarizada de los senos paranasales para detectarlos.
A partir de ahí dependerá de la gravedad y tamaño de los pólipos el tratamiento a seguir. En casos leves se pueden recetar medicinas, que pueden aliviar los síntomas, pero en muy pocas ocasiones eliminan los pólipos nasales. El método más eficaz es la cirugía para extraer los pólipos, operación sencilla y muy rápida, pero que no significa que no puedan reaparecer en el futuro.