Servicios

Hay operaciones que se hacen en las clínicas de cirugía estética que no sólo aportan beneficios a nivel estético. Es el caso de la rinoplastia a buen precio en Asturias, la cirugía por la que se modifica la estructura de la nariz, que se puede hacer obviamente por motivos estéticos, para adecuar la misma al tamaño de la cara o eliminar algún rasgo característico y más pronunciado de lo que nos gustaría, pero también por motivos de salud, en casos de pacientes con pasillos nasales extremadamente estrechos que impiden la correcta respiración.
De hecho, en la Clínica ORL, Dr. Arrutia - Dr. Mancebo les decimos a algunos de nuestros pacientes que por este motivo, con el objetivo de mejorar la respiración, se puede solicitar al seguro que cubra la operación de la rinoplastia a buen precio en Asturias, ya que con esta se pueden abrir los pasajes para permitir respirar con más facilidad y aliviar el sufrimiento que provoca esta irregularidad nasal. Incluso, en personas que ya nacen con la nariz asimétrica, o que se les ha desviado el cartílago por un traumatismo, está demostrado que la rinoplastia puede aliviar síntomas que quizás afecten todo el sistema circulatorio. De hecho, cuando estamos ante un caso de este tipo, en el que se necesita una corrección del tabique nasal o una intervención en los cornetes, se denomina como rinoseptoplastia.
Pero no hay que dejar al margen que la mayoría de pacientes acuden a las clínicas de cirugía estética por el motivo puramente estético. Hay que tener en cuenta que la nariz es un saliente prominente y casi es lo primero que se ve en la cara, así que cobra especial importancia en la armonía total de la cara, por lo que con esta cirugía se busca simetría, tamaño y formas adecuadas.
Como expertos en sordera profesional en Oviedo, sabemos que algunos de nuestros pacientes se sienten nerviosos antes de su revisión de oído. La salud auditiva suele ser la gran olvidada de nuestra salud hasta que la edad nos va exigiendo cada vez más agudeza a la hora de escuchar. Por tu inexperiencia en las pruebas que realizamos y ante el pequeño temor que algunos de vosotros sufrís, queremos contarte cuál es el procedimiento que llevamos a cabo para que estés tranquilo si tienes pronto una cita con nosotros.
Una revisión en nuestro centro que trata la sordera profesional en Oviedo, nos permitirá evaluar la capacidad de audición que posees en pocos minutos. Se trata de una prueba sencilla e indolora que será dirigida por uno de nuestros especialistas:
1. Entrarás en una cabina insonorizada y diseñada para efectuar diferentes análisis sin que interfieran otros sonidos del exterior. Te pondremos sonidos mediante unos auriculares a diferentes frecuencias y tú tendrás que decir en qué momento escuchas el sonido haciéndonos una indicación con la mano.
2. Posteriormente, te haremos una otoscopia que aunque suena a prueba complicada, se trata de un proceso sencillo para comprobar que no tienes tapones de cerumen, inflamaciones o cualquier tipo de anomalía en tu oído.
3. Por último, te realizaremos una audiometría verbal que nos servirá para determinar tu capacidad a la hora de distinguir entre sonidos de una misma palabra.
Como puedes comprobar, se trata de pruebas calificadas como no invasivas debido a que no perforaremos tu piel ni penetraremos tu cuerpo con ningún utensilio clínico.
En Clínica ORL, Dr. Arrutia - Dr. Mancebo somos especialistas en audífonos para adultos y niños y en caso de que fuera necesario su aplicación, en nuestro centro tenemos la última tecnología que existe en esta clase de dispositivos. Gracias a nuestros expertos, escucharás como lo has hecho toda tu vida.
De pequeños, alguna vez hemos escuchado la palabra vegetaciones sin saber exactamente qués es lo que era. De las diferentes operaciones de nariz en Asturias que se hacen, parte ellas corresponde a este problema. Pero, ¿qué son exactamente?¿Cuáles son las causas por las que aparecen?¿Qué tratamiento tiene? Te lo explicamos todo en este post.
Las vegetaciones o también llamadas adenoides son un tejido linfoide situado en la mitad de la nariz, donde se unen las fosas nasales, la garganta y las trompas de Eustaquio. la función es proteger al cuerpo de sustancias nocivas. Captan esas sustancias, las procesan y activan una respuesta inmune. Este tejido es más grande en los niños, puesto que están continuamente expuestos a bacterias y virus y su sistema inmunológico está continuamente funcionando. Es por ello que las vegetaciones se da con más frecuencia en infantes que en adultos. Las causas de que se produzca son las continuas infecciones de las vías respiratorias o incluso, que ya se hayan desarrollado en el propio feto. Algunos tipos además, son producidos por los virus treptococcus o Epstein-Barr, entre otros. No se puede prevenir la aparición de las vegetaciones.
Los síntomas para detectar si tu hijo o tú tenéis vegetaciones son variados. se pueden tener mocos, nariz taponada con los consiguientes cambios de respiración, ronquidos y apneas, lo que conlleva a que los niños duerman mal, dificultades al tragar. Además, puede provocar infecciones más continuas, ya que la respiración no se realiza con normalidad y se requiere de la boca para respirar bien. Algunas infecciones que puede provocar son sinusitis, otitis o faringitis.
El tratamiento para esta dolencia es variado. Lo primero que hará el pediatra es administrar antibióticos para que baje la inflamación y vuelva a la normalidad. Sin embargo, el algunos casos se requiere intervención quirúrgica. Se hace con anestesia general y apenas dura 40 segundos. Los que hacen es extirpar las glándulas adenoides simplemente con un raspado.
Si tienes más dudas a cerca de las operaciones de nariz en Asturias, puedes llamar o acudir a nuestra Clínica ORL, Dr. Arrutia - Dr. Mancebo, donde nuestros profesionales te asesorarán e informarán sobre el caso concreto que tengas. No lo dudes y ponte en manos de nuestros especialistas.
Las operaciones de nariz en Asturias son habituales para resolver problemas físicos o de salud. Se trata de un tipo de cirugía muy desarrollada en la que los especialistas cuentan con tecnologías que facilitan mucho el proceso. No obstante, hemos preparado este post para que, si te inquieta este tipo de operación, te puedas hacer una idea rápida de todos los pasos que se llevan a cabo.
En primer lugar, la anestesia. Esta puede ser de dos tipos, general o a través de sedantes intravenosos. Tus médicos especialistas en operaciones de nariz en Asturias te recomendarán el más adecuado a tu situación.
El siguiente paso es la incisión. Gracias a la sofisticación de los instrumentos que se emplean en este tipo de operaciones, la inmensa mayoría se puede llevar a cabo sin dejar absolutamente ningún rastro en la piel a través de un procedimiento cerrado. Con el procedimiento abierto se efectúa una incisión a lo largo de la columela (la franja que separa las fosas nasales).
A continuación, se pasa a reducir o agrandar, según la necesidad, las estructuras nasales con el uso de cartílago injertado de otras partes del cuerpo. Por lo general, se utilizan para esto fragmentos de cartílago del tabique, la división en la parte media de la nariz. Ocasionalmente se toma un fragmento de cartílago de la oreja y, en muy pocas ocasiones, una sección de cartílago costal. En el caso de que la operación ocurra porque el tabique nasal está desviado se endereza en este momento y se reducen las salientes internas de la nariz para mejorar la respiración.
Para finalizar, se vuelven a colocar la piel y el tejido nasal en su lugar y se cierran las incisiones. Es importante tener en cuenta que cada caso es diferente y que aquí solo podemos plantear el proceso de las operaciones más comunes.
Acude a Clínica ORL, Dr. Arrutia - Dr. Mancebo para que tu nariz sea tratada por los mejores profesionales.
Contacta con nosotros
X curso de Septorrinoplastia teorico-practico acreditado.
Dias 3,4,5 y 6 de Mayo de 2016
Hospital de Cabueñes-Gijon(Principado de Asturias)