La importancia del cuidado de los oídos en el buceo
29 de Diciembre de 2016

Si estás pensado en apuntarte a un curso de buceo o sueles bucear con asiduidad, debes saber que es muy importante acudir antes de realizar las inmersiones a un médico otorrino en Asturias. Los oídos pueden sufrir mucho cuando vas bajando en profundidad por los cambios de presión que se producen. Por eso es muy importante ir acomodando los oídos poco a poco para que no sufran. Debes tener en cuenta que las complicaciones que pueden producirse en los oídos pueden ir desde un leve taponamiento hasta la rotura del tímpano si no se siguen las indicaciones del instructor.

Es importante saber que cuando se bucea y, por lo tanto, cambia la presión ambiental, un oído que se encuentra en perfectas condiciones dispone de la trompa de Eustaquio para ir compensando esos cambios. Sin embargo, si la trompa tiene algún problema, el oído no podrá acomodarse a esos cambios de presión y las consecuencias pueden ser fatales. Por eso es tan importante acudir a un médico otorrino en Asturias que determine que tus oídos están en condiciones de soportar esos cambios de presión.

La manera de saber que se está teniendo un problema en los oídos durante la inmersión es que el buceador notará una presión que no cesa. Primero será una leve molestia que irá creciendo hasta convertirse en dolor. Si no se para la inmersión es cuando puede llegar a producirse la rotura del tímpano, con las consecuencias que eso puede tener en la audición. Además, hay ocasiones en las que puede aparecer vértigo, algo muy peligroso cuando se está bajo el agua.

Confía el cuidado de tus oídos al equipo de la Clínica ORL, Dr. Arrutia-Dr.Mancebo.

        La importancia del cuidado de los oídos en el buceo

        Artículos relacionados