/photos/105/105368168/60f88825c7a94e9f9a45a8e8443ef31b.jpg)
Publicado: 05/06/2016
El médico otorrino en Asturias también está especializado en determinadas patologías de la garganta, como pueden ser las disfonías, que se define como la pérdida del timbre normal de la voz por trastorno funcional u orgánico de la laringe y que, en casos más extremos, puede implicar la pérdida completa de la voz, lo que se conoce como afonía.
Dependiendo de la gravedad y el estado de la disfonía, se puede necesitar un tratamiento u otro en la Clínica ORL, Dr. Arrutia - Dr. Mancebo, otorrinolaringólogo al que se recomienda acudir obligatoriamente cuando se presenta un problema de la voz que se alarga por tiempo superior de más de quince días o en el caso de que se repita con cierta frecuencia.
La exploración física del paciente será básica para determinar el tipo de tratamiento en cada caso, que básicamente se pueden clasificar en nódulos de cuerdas vocales, pólipos o el edema de cuerda vocal. Y, aunque la mayor parte de las disfonías pueden ser tratadas con reposo de la voz, con cuidados específicos y la modificación de malos hábitos en el uso vocal, hay otros casos más graves que requieren de intervenciones quirúrgicas, como vamos a explicar a continuación.
Si la disfonía tiene su origen en procesos infecciosos, el tratamiento más habitual que pondrá el médico otorrino en Asturias será la ingesta de medicamentos antiinflamatorios. Sin embargo, si la causa son nódulos en las cuerdas vocales, es más efectivo un tratamiento quirúrgico por endoscopia, mientras que si estamos ante un cáncer de laringe, habitual en casos de tabaquismo, el tratamiento puede consistir en una operación para extirpar el tumor, la radioterapia o combinar ambos métodos.